En el referencial remate de la Central de Pruebas Hereford de Kiyú los 28 toros rematados este domingo se colocaron a un promedio de US$ 4.667, una cifra 29% superior al promedio del año pasado.
El valor máximo fue de US$ 7.400 en el primer toro ofrecido por los martilleros de Escritorio Dutra y el mínimo US$ 3.000
En 2024 se vendieron 24 toros a un promedio de US$ 3.617 y un precio máximo de US$ 4.680.
Alejandro Dutra, director de Escritorio Dutra, dijo este lunes que se esperaba una gran firmeza de precios y que esa diferencia interanual de casi 30% en los precios del remate considerado el puntapié inicial de la zafra de reproductores “es un número alentador”.
El promedio estuvo muy cerca de los US$ 4.800 registrados en el remate de 2022 con la diferencia de que aquel año el valor máximo fue US$ 13.800 dentro de un catálogo también de 28 animales, y un piso más alto de US$ 3.240.
El resultado de este domingo “hay que tomarlo con pinzas porque son pocos animales, pero creo que es un buen augurio para este comienzo de zafra” apuntó Dutra, que anticipa una zafra de fuerte demanda.
“El año pasado se vendió el 100% de la zafra, este año va a ser igual, hay mucho ánimo en la demanda, se va a avanzar con muy buena colocación”, dijo Dutra en Tiempo de Cambio de Radio Rural.
Tanto los toros como las vacas llegan en muy buen estado a la primavera afirmó el operador, y la buena condición de los vientres influye en la demanda temprana en el comienzo de la zafra.
Otro indicador del interés fue que el 100% de los animales llegó al remate del domingo con preofertas y los clientes fueron “compradores de siempre y muchos compradores nuevos”.
Dutra apuntó que antes de comenzada la zafra de reproductores “se viene pidiendo toros de manera particular, mucha gente buscando, algo que antes no era común”.