Tendencia a la estabilización en el mercado ganadero

La oferta de ganado de pasto empieza a regularizarse en un mercado del gordo que mantiene la firmeza y en el que “ya la semana pasada hubo una fuerte tendencia a estabilizarlo por la industria”, apuntó el operador Carlos de Freitas, “en base a no pasar valores encima de US$ 3,80 por kilo”.

Si bien “algún lote se ha escapado hasta US$ 3,85”, la oferta mayor no está muy bien terminada “y una parte importante de la industria toma la opción de pagar US$ 3,75 y no pagar la punta de precios” señaló el titular de Carlos de Freitas & Cia.

La oferta de novillos especiales es escasa por el clima que ha jugado en contra y muchos productores han optado por vender ganados sin la mejor terminación en un escenario de faena que sigue apuntalada por animales de corral. En la última semana de mayo el peso de los novillos a faena llegó a caer a su menor promedio del año, 282 kilos en cuarta balanza.

“Las plantas más importantes están como blindadas con novillos de corral”, indicó De Freitas. Aunque los encierros privados han tenido una menor actividad este año “los corrales de la industria no han parado nunca de encerrar”.

Para la vaca, con una amplitud mayor de precios, el piso está en US$ 3,30 y la punta en US$ 3,50 y algún centavo más para vacas de muy buena terminación y en volumen.

La oferta de vacas tampoco es abundante, moderada por la alta preñez, aunque ha sido más pareja que en el caso de los novillos.

La vaquillona sigue muy demandada por el abasto, una categoría limitada por la dependencia de los verdeos que no se han podido pastorear o directamente no se implantaron por las lluvias de abril y mayo.

Con más demanda que oferta los negocios por vaquillonas de unos 400 kilos se hacen entre US$ 3,60 y US$ 3,65 por kilo, con entradas ágiles en promedio de cinco días a una semana.

En ovinos las plantas que precisan animales pagan algún centavo por encima de la referencia de ACG, que esta semana llevó a los corderos a US$ 3,68 por kilo. Otras industrias pagan un poco menos por animales con menores exigencias, con una brecha de hasta 15 centavos. La oferta de ovinos es acorde a la época, con diversidad de valores y demanda sostenida.

Noticias relacionadas

Regreso de Brasil a China sin impacto inmediato sobre el mercado ganadero uruguayo

Cecilia Ferreira

China afirma que hay vacuna contra la peste porcina africana efectiva en pruebas de laboratorio

Cecilia Pattarino

Productores lecheros registran repunte de la morosidad en el comienzo del año

Cecilia Ferreira