16.9 C
Montevideo
septiembre 17, 2025

Se consolida el ajuste de precios para el gordo

Se consolida la baja que comenzó la semana pasada para el ganado gordo. La industria, mejor abastecida por un aumento de oferta y disponibilidad de ganado de corral, pone paños fríos al mercado con entradas más largas que rondan los 15 días. Aún así, con valores históricamente destacables.

Por el novillo gordo se proponen US$ 4,50 por kilo, por la vaca gorda entre US$ 4,20-4,25 y la vaquillona sobre US$ 4,35.

La oferta es fluida y se presta particular atención al clima. Por ahora la disponibilidad forrajera sigue siendo muy buena.

Si se observa la región, las noticias que llegan de Brasil aumenta la presión bajista sobre el novillo gordo en el país vecino (ver nota aparte).

Por otros motivos distintos a los de Brasil, la expectativa es que en Uruguay continúe el afloje en los precios en los próximos días. En noviembre comienza una nueva ventana de faena de cuota 481 y tendrá mayor protagonismo el ganado de corral.

El mercado internacional, por su parte, mantiene la firmeza.

En ovinos hay un aumento en la oferta que marca un techo de precios. Esta semana se mantienen similares a la pasada, entre US$ 4,60-4,65 para el cordero. La oveja en el eje de US$ 4,40. Las entradas son más largas, algunas incluso para mediados de noviembre. Los valores también irían en descenso en las próximas semanas.

Noticias relacionadas

Dejar de vacunar contra fiebre aftosa generaría ‘modestas ganancias’, según informe presentado esta semana

Cecilia Ferreira

MGAP solicitó a China levantar suspensión a Frigorífico Lorsinal y Casa Blanca

Cecilia Ferreira

Sorpresa: El 2024 empieza con fuerte caída en el precio de los granos

Eduardo Blasina