11.5 C
Montevideo
julio 27, 2025

Restricciones ambientales desaceleran la producción de leche en la UE

La tendencia creciente de producción de leche que traía Europa desde 2015, cuando finalizó el sistema de cuotas, se está estancando a medida que las restricciones ambientales están afectando la producción de leche y llevando a una disminución de la oferta en muchos Estados miembros del noroeste de Europa.

Algunos expertos industriales estiman que la producción de leche puede caer en 2022 y 2023. La oficina del USDA en Europa, sin embargo, espera un crecimiento marginal de 0,2% para el año que viene, similar al esperado para este año.

Con una remisión de leche estable,  la producción y exportaciones de leche en polvo entera de la Unión Europea caerán en 2022, estimó.   “El producto es el que genera menores márgenes y las industrias de de la UE dan prioridad a la producción de queso”, apunta el informe European Union: Dairy and Products Annual.

Existe dificultades para competir en el mercado chino, por ejemplo, frente a Nueva Zelanda. Las exportaciones están dirigidas principalmente al norte de África y Oriente Medio.

Por el contrario, la producción y exportaciones de leche en polvo entera aumentarán, según la previsión del USDA. También la producción de queso y manteca.

 

 

Noticias relacionadas

Exportaciones de lácteos cayeron en volumen pero aumentaron en valor en el primer trimestre del año

Cecilia Ferreira

Conaprole y sindicato extienden negociaciones y esta semana habrá nueva reunión en Ministerio de Trabajo

Cecilia Ferreira

La producción lechera se ha mantenido “gracias al productor que apostó, invirtió, se endeudó”

Cecilia Ferreira