Relación flaco-gordo: “sigue siendo muy buena la ecuación” para el criador

La relación de precios entre ternero y novillo bajó en la última semana y en un mes se redujo de 1,18 a 1,16, favoreciendo a los invernadores que pueden vender ganado gordo y reponer con una inversión algo menor.

“Sigue siendo muy buena la ecuación de compra venta para el criador”, dijo Federicio Constantín, vicepresidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG). “Por la época, en ganados con más kilos el ajuste en la reposición pudo haber sido en el precio por kilo, y el ganado al bulto sigue valorizado”, dijo el operador en Tiempo de Cambio de Radio Rural.

Los precios de la reposición ajustaron más que los del gordo en las últimas semanas y hoy los terneros cotizan en promedio 16% más que los novillos cuando en octubre esa diferencia de 18%, una brecha de precios que está por debajo del promedio de 25%.

Y es mucho menor que la diferencia de un año atrás cuando se situaba en un 28% y todo el año 2024 transcurrió por encima del promedio de 25%.

En 2025 la relación flaco gordo se situó en el promedio de 1,25 durante el primer cuatrimestre y empezó a reducirse en mayo al acelerarse la suba del gordo. Llegó a un piso de 1,11 a fines de junio.

“La demanda continúa activa y no hay tanta oferta”, apuntó Constantín, “sí animales con más kilos y allí es donde hay que juntar las puntas”.

Noticias relacionadas

Brasil diversifica los destinos para su carne vacuna

Javier Lyonnet

FOICA anunció paro general nacional para este jueves y viernes

Cecilia Ferreira

Leve retroceso del mercado de ganado gordo

Cecilia Pattarino