Rebota el precio del trigo a pesar de la sobreoferta mundial

El precio del trigo subió 3,2% en la Bolsa de Chicago este lunes y la posición diciembre 2025, referencia para la cosecha de cebada en Uruguay, volvió a acercarse a los US$ 200 por tonelada: cerró a US$ 199,96, cerca de los máximos para los últimos seis meses que se registraron dos semanas atrás y permitieron una ventana de valores para fijar cebada a US$ 200 y US$ 202 por tonelada en el mercado local.

Las estimaciones del USDA para el mercado de trigo resultaron claramente bajistas en el informe del viernes 14, con incrementos de producción en prácticamente todas partes encima de proyecciones previas ya altas: en EEUU, en la Unión Europea, en Rusia, en Australia y en Argentina.

En Argentina las estimaciones continúan ajustándose al alza en plena cosecha con la Bolsa de Comercio de Rosario elevando la proyección a 24,5 millones de toneladas y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires a 24 MT, récords históricos de volumen en cualquiera de los dos casos y basados en datos reales con un avance de 15% en la trilla.

El incremento de 1,5 MT entre octubre y noviembre supera ampliamente las expectativas iniciales de julio, cuando se aspiraba a alcanzar 20 millones de toneladas. El informe de la BCR detalla que el rinde promedio nacional también sería récord, con 3.770 kilos por hectárea, sobre una superficie sembrada de 6,9 millones de hectáreas.

En Uruguay los cultivos han mejorado en las últimas semanas. Se acercan las fechas de cosecha con potenciales de ofrecer los altos rindes cercanos o superiores a 4.500 kilos por hectárea que se necesitan para pelear un margen económico.

Las referencias para el trigo en el mercado local se han mantenido estables en US$ 185, con poco volumen de colocación por parte de los productores, que se comercializará en plena cosecha con los datos de rendimiento y proteína ya asegurados.

Noticias relacionadas

El alto precio de la carne llega para quedarse opina Víctor Tonelli

Eduardo Blasina

Así arrancaron los mercados este martes 22 de agosto

Cecilia Ferreira

El arroz bien, la soja con suspenso

Eduardo Blasina