Propuesta de menores precios en las puertas de la cuota

El mercado se resiste a convalidar los menores valores propuestos por algunas plantas en los últimos días, con una intención de ajuste que ronda los 10 centavos, aunque por ahora los negocios se siguen cerrando sobre US$ 5,10 para novillos especiales.

«Con disparidad entre plantas, en precios y entradas, mercado estable», comentó ACG este lunes tras su reunión del lunes en Florida, en que subió un centavo el promedio de precios para los novillos de la semana pasada a US$ 5,06 y mantuvo las vacas y vaquillonas en US$ 4,79 y US$ 4,94.

Un consignatario consultado dijo a Conexión Agropecuaria que el mercado está más tranquilo desde hace días.  “Menores valores y alguna planta que por 10 o 15 días no va a operar”.

Algunas industrias han venido pasando unos 10 centavos por debajo para novillos y vaca pesada. “Estoy seguro que compraron muy poco o no compraron nada”, dijo el consignatario Joaquín González, previo a la faena de corral con destino a cuota que comienza en los próximos días. “Creo que esta semana va a estar cubierta en su mayoría con ganados de pasto”, apuntó.

Por vaca gorda especial los valores de los negocios van entre US$ 4,80 y US$ 4,90 por kilo, con propuestas por debajo.

Para González “el tanteo que hizo la industria frigorífica no encontró eco en el mercado”, en un escenario que sería de oferta poco voluminosa en el correr del año. “Veo un mercado estabilizado con valores muy firmes, y ante los intentos de la industria frigorífica de enfriarlo no ha tenido receptividad en los productores”, señaló.

Es mínima la oferta de ganado especial y cuando el ganado está gordo se vende.

En el mercado de reposición hay más demanda que oferta, con precios que se han afirmado. Corrales y exportación en pie comprando.

En ACG el ternero subió un centavo a US$ 3,06, la vaca de invernada bajó tres centavos a US$ 1,92 y la ternera se mantuvo en US$ 2,68.

En lanares mercado firme, con mínimo volumen de lanares ofrecido y precios que responden con subas semanales.

Los corderos agregaron dos centavos y promediaron US$ 4,61 por kilo, los negocios por ovejas subieron tres centavos a US$ 3,81 y los capones seis centavos a US$ 3,96.

 

Noticias relacionadas

Faena cae 4% interanual en julio a pesar de un aumento en la actividad de novillos

Cecilia Pattarino

Faena vacuna arranca el año 30% arriba de 2023

Javier Lyonnet

Importaciones de ganado en pie de Turquía crecerán 30% este año, según el USDA

Cecilia Ferreira