Firmeza sostenida en el precio de exportación de la carne vacuna y destaque para la suba semanal de la carne ovina.
El Ingreso Medio de Exportaciones de la carne vacuna fue de US$ 4.634 en la semana cerrada el 15 de marzo, de acuerdo a los datos preliminares de INAC. En los últimos 30 días móviles se situó en US$ 4.782 y en lo que va del año promedia US$ 4.712, un 16% por encima de los US$ 4.054 de comienzos de 2024.
El volumen exportado en lo que va de 2025 es prácticamente igual al de un año atrás, con 103.267 toneladas.
En la primera quincena de marzo el conjunto de los países de América del Norte -principalmente EEUU- sigue ganado posiciones en la participación como comprador, representando 42% de lo que se lleva exportado, muy por encima del 30% de China.
Los envíos a EEUU en la primera mitad del mes sumaron 5.503 toneladas, trepando 79% contra las 3.076 registradas un año atrás.
Por la senda opuesta, los envíos a China muestran una fuerte retracción interanual, con 4.264 toneladas en lo que va del mes, un descenso de 57% frente a las 10.020 toneladas alcanzadas en la primera mitad de marzo de 2024.
Fuerte rebote para carne ovina
Con reducidos volúmenes semanales exportados, las fluctuaciones en el precio de la carne ovina son más marcados en carne vacuna.
En la última semana el precio promedio preliminar se ubicó en US$ 6.126 por tonelada, muy por encima de los US$ 4.728 de la semana anterior.
En los últimos 30 días móviles la tonelada exportada se situó en US$ 4.716 y en el acumulado anual supera con luz el arranque de 2024: US$ 5.173 por tonelada, 38% arriba de los US$ 3.763 un año atrás.
En volumen, los envíos mostraron un fuerte retroceso interanual en la primera quincena. Israel se ubica como principal mercado en este periodo, con 97 toneladas exportadas. Le sigue China, con 74 toneladas, pero en caída frente a un año atrás.