Precio de exportación da un salto y supera los US$ 4.200 en el último mes

El precio de exportación de carne vacuna marcó un máximo para el año 2024 en la última semana con un valor de US$ 4.679 por tonelada. En los últimos 30 días móviles el precio subió de US$ 4.050 a US$ 4.217 por tonelada, el más alto en 11 semanas.

Entre el 19 y el 25 de mayo se exportaron 7.488 toneladas por US$ 35 millones, según los datos actualizados este miércoles por el Instituto Nacional de Carnes (INAC).

El precio promedio este año es de US$ 4.065 por tonelada, 7,6% por debajo de los US$ 4.400 de hace un año.

El volumen embarcado hasta la fecha supera en 5% al de 2023 y alcanzó las 198.448 toneladas. La facturación bajó 2,7% desde US$ 829 millones a US$ 806 millones.

A pocos días del cierre de mayo el mercado norteamericano se consolida en el mes como el mayor importador en monto por encima de China: US$ 36,5 millones contra US$ 32,8 millones.

En lo que va de 2024 las importaciones de China se redujeron 26% en volumen, desde 110.109 a 81.379 toneladas, con una cuota de mercado que cayó desde 58% a 41%.

El mercado norteamericano creció 56% y está cerca de las 60 mil toneladas, el 30% del total de la carne vacuna embarcada este año. El monto es de US$ 239 millones.

Carne ovina

El precio de la carne ovina también tuvo un importante repunte en la última semana, desde US$ 3.386 a US$ 4.048 por tonelada, aunque en los últimos 30 días se mantiene sumergida en el eje de US$ 3.400 por tonelada.

Con US$ 3.657 por tonelada en el promedio para todo 2024 el precio se encuentra 5,8% abajo del de 2023.

Hasta el 25 de mayo las exportaciones se redujeron 35% en volumen, con una caída de 76% en la demanda desde China compensada parcialmente por un incremento de 23% en las compras desde Brasil, que pasó a ser el principal importador de carne ovina en lo que va de año por delante del gigante asiático. En 2023 China compró el 68% de la carne ovina exportada por Uruguay y este año apenas alcanza el 25%.

La facturación por exportaciones de carne ovina cayó de US$ 45,7 millones a US$ 27,8 millones entre 2023 y 2024 para el período hasta el 25 de mayo: una baja de 39%.

El 38% de los ingresos responden al mercado brasileño y solo 19% a China.

Noticias relacionadas

Precio semanal de exportación se afirma para carne vacuna y cruza los US$ 5.000

Cecilia Ferreira

Precio de exportación en 30 días supera los US$ 4.500 por primera vez en el año

Javier Lyonnet

Las lluvias llegarán tarde, los precios siguen firmes

Eduardo Blasina