Nuevo salto de la lana que sorprende y trepa a máximos desde junio de 2022

El Indicador de Mercados del Este (IME) en Australia tuvo su mayor suba diaria en más de 10 años este martes 30. Avanzó 5,5% con un incremento de 53 centavos a US$ 10,14 por kilo base limpia, su mayor valor desde junio de 2022.

Luego de cruzar los US$ 9 el martes pasado por primera vez en tres años, el empuje se mantiene ante una situación de falta de stocks y recorte de oferta para superar los US$ 10 por kilo base limpia una semana después.

“Hasta en China están sorprendidos de la suba; hay menos lana porque ha bajado mucho la producción, la demanda se mantiene, el comercio minorista no pasa por un gran momento pero la reducción de la producción parece suficiente para esta suba”, señaló Federico Racquet de Engraw en Tiempo de Cambio de Radio Rural.

El valor de la carne ha presionado sobre los stocks ovinos y enlentece la recomposición de una majada que ha bajado más de 10% anual en dos años sucesivos.

En moneda australiana el indicador subió 83 centavos (5,7%), cerrando este martes en AU 15,36. En cuanto al tipo de cambio, el dólar australiano se debilitó, ubicándose en 0,660. Durante la jornada de ventas, se observó una fuerte tendencia alcista en todos los sectores del mercado lanero, impulsada por una demanda sostenida y un alto nivel de competencia entre los compradores.

En el sector Merino, las lanas de 17 micras subieron 6% en dólares a U$S 14,55 base limpia y las de 26 a 28 micras aumentaron más de 7%.

 

Noticias relacionadas

Poca oferta y dificultades en las cargas impulsan repunte para el ganado gordo

Cecilia Ferreira

Precio de los terneros dificulta los negocios de reposición para el campo

Javier Lyonnet

Foica e industria frigorífica cerraron acuerdo salarial por 18 meses

Ricardo Sosa