10.7 C
Montevideo
julio 27, 2025

Nueva suba para el gordo, con posible hueco de oferta en el invierno

El novillo especial de exportación cruzó los US$ 4,70 en la grilla de consignatarios y con una referencia de US$ 4,71 marca nuevos máximos desde 2022, en un “mercado demandado en todas las categorías», comentó a Conexión Agropecuaria Santiago Sánchez de Victorica y Asociados.

El promedio general para los novillos subió de US$ 4,61 a US$ 4,65 por kilo carcasa según la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG). La vaca trepó tres centavos a US$ 4,36 y la vaquillona cuatro centavos de US$ 4,47 a US$ 4,51 por kilo.

Los negocios para los mejores novillos van a US$ 4,60 a US$ 4,70 por kilo, para la vaca entre US$$ 4,30 y US$ 4,45 y la vaquillona sobre 4,55 con algún centavo más en lotes puntuales y pesados. El operador estimó que el mercado seguramente mantenga la firmeza en lo que resta del mes.

El novillo en un año subió 99 centavos desde la semana del 20 de mayo de 2024 cuando promedió US$ 3,66 en ACG: una suba de 27% en dólares que en pesos es de 37% en los últimos 12 meses

Joaquín Falcón, director de Romualdo y Cía, destacó la estabilidad del mercado en las últimas semanas. “Venimos con un nivel de valores estables, más allá de la firmeza, fluctuando cinco  diez centavos más menos, es lo que ha dado dinamismo y poder comercializar todo lo que aparece”, dijo en radio Rural.

Alguna planta venía extendiendo alguna carga por los embarques de cuotas, pero en general entradas ágiles, de una semana a la otra.

“No me cabe ninguna duda de que va a haber un hueco de la oferta”, señaló Falcón, “dentro de 15-20 días un hueco de animales con destino a faena de buena terminación”, sostuvo.

Para que las comidas arrojen frutos va a estar relativamente largo en el tiempo, la oferta más acotada se va a en los próximos 20 días  o un mes, estimó.

La industria sigue muy demandante, con una faena que en la última semana superó las 56.000 cabezas. “Mucha demanda en todas las categorías”, remarcó Walter Hugo Abelenda. “Aquellos novillos especiales que den más de 270 kilos de carne podemos hablar de 4,70 en forma corriente”, dijo.

Muy poca oferta de ovinos, lo que aparece se coloca. Siguen predominando las carcasas livianas.

Los corderos cotizaron estables en US$ 4,32 mientras que las ovejas saltaron de US$ 3,50 a US$ 3,54 y los capones subieron un centavo a US$ 3,65.

En el mercado de reposición hubo algún ajuste esperado en los valores, hasta ahora sin fríos intensos ni temporales, con el clima jugando a favor del productor.

La semana pasada en Plaza Rural, con tres días de remate, se dio un 96,5% de colocación. Los terneros promediaron US$ 2,82 por kilo, 3,3% abajo del remate anterior. El promedio al bulto entre los terneros generales se mantuvo firme con US$ 545.

El promedio para el ternero en ACG fue de US$ 2,92 este lunes con un ajuste de un centavo -más estable que en semanas anteriores- al tiempo que la vaca de invernada se mantuvo en US$ 1,87 y la ternera también estable en US$ 2,57.

«Buena demanda que actúa más cautelosa, mercado estable», comentó la Asociación.

 

 

 

Noticias relacionadas

La sequía en Europa presiona los precios de la carne y la leche

Cecilia Ferreira

Relación de reposición en máximos de 10 meses

Cecilia Pattarino

Aumentó 20% la exportación de carne vacuna de Australia

Javier Lyonnet