Nuevamente subieron las referencias de precios en la grilla de ACG, manteniendo el firme ritmo de incremento de todo marzo. En el comienzo de esta semana se estima que esta podría ser la última semana de subas sostenidas para el gordo, que estaría alcanzando un techo de valores. En los últimos 40 días las cotizaciones de los novillos subieron un promedio de 10,5%.
Los novillos subieron nueve centavos de US$ 4,43 a US$ 4,52 mientras que las vacas se incrementaron cinco centavos de US$ 4,19 a US$ 4,24, y las vaquillonas corrigieron ocho centavos desde US$ 4,29 a US$ 4,37. «Continúa la buena demanda», fue el comentario de la Asociación.
El destaque se da sobre todo en los ganados especiales, que son los que menos abundan. Los novillos especiales de exportación en la última semana corrigieron de US$ 4,51 a US$ 4,58 por kilo. Las entradas en alguna planta se han estirado hasta 15 días.
La demanda sigue intacta, dijo Gerónimo Brea, director de Escritorio Brea Saravia, pero hay una “sensación de que se está llegando a una estabilidad en el mercado del gordo porque sabemos que en cualquier momento van a arrancar con la ventana de cuota y generalmente se enfría un poco el mercado”, apuntó.
Los negocios se sitúan entre US$ 4,50 a US$ 4,60 por kilo para los novillos especiales bien completos, con algún centavo arriba en negocios puntuales. Las vacas de punta van de US$ 4,30 hasta US$ 4,35.
“Si aparecen productores con vacas de carcasa de buena terminación o novillos, ahí los techos están por encima”, si se compara con una semana atrás, comentó el consignatario a Conexión Agropecuaria
El abasto sigue empujando, con valores destacados para vaquillonas especiales y novillos.
“Vamos a ver qué pasa porque también vemos que el clima viene acompañando, hay pasto por todos lados. Entonces los productores si en estos momentos que tienen espalda forrajera, que tienen agua, si les bajan los valores no van a vender, esa es la impresión que yo tengo porque pueden aguantar los ganados y les pueden seguir metiendo kilos”, sostuvo el operador.
La demanda externa sigue firme, con China que mostró alguna recuperación de precio, Europa firme y EEUU consolidándose como el principal destino en volumen en lo que va del mes.
El precio de exportación para carne vacuna fue de US$ 4.634 por tonelada para carne vacuna y de US$ 4.782 en los últimos 30 días, según datos de INAC, en sus máximos niveles desde 2022.
Mucha firmeza también en reposición con un mercado «ágil y demandado» según ACG que estableció un salto de 10 centavos en la semana para los terneros, de US$ 3,02 a US$ 3,12 por kilo.
En lanares, sin mucha oferta y aumento de faena, los negocios sobre la referencia de consignatarios que se mantuvo estable en comparación a los vacunos, con una suba de un centavo a US$ 4,31 en el caso de los corderos, una baja de dos centavos en las ovejas a US$ 3,53 y capones estables en US$ 3,62.
Fue destacado también el precio de exportación para carne ovina, que cruzó los US$ 6.000 por segunda vez en el año, con una participación relevante de Israel como destino.