El 14% de los novillos gordos negociados en la última semana superó los US$ 5,50 en cuarta balanza de acuerdo al relevamiento semanal de precios de INAC, que muestra operaciones entre US$ 5,40 y US$ 5,50 para novillos de campo en la última semana y hasta US$ 6,06 por novillos de corral.
Como promedio sitúa a los novillos de campo en US$ 5,33 con un incremento semanal de 1%. El récord de precio para el novillo según los datos de INAC fue en la primera semana de julio de 2022 con una referencia de US$ 5,59.
El promedio máximo para los novillos en ACG fue de US$ 5,50 en dos oportunidades: el 14 de mayo y el 25 de junio a US$ 5,50 y estuvo por arriba de los US$ 5 por kilo durante 25 semanas.
Esta semana es la número trece con un promedio de más de US$ 5 en la grilla de consignatarios: fue de US$ 5,31 en la última semana y en los negocios de esta semana se alcanzan los US$ 5,40 y US$ 5,45 por algún lote especial.
En la última semana las vacas fue la categoría que más subió y que más incrementó su presencia dentro de una faena que se redujo en unas mil cabezas con menos novillos, particularmente de corral.
Las compras de vacas gordas se concretan entre US$ 5 y US$ 5,15 por kilo con negocios de punta por vacas pesadas con carcasas de más de 230 kilos a US$ 5,20.
La vaquillona bien pesada y especial en el eje de US$ 5,25 a US$ 5,30.
En las referencias de INAC la vaca subió 1,3% semanal hasta un promedio de US$ 5,04 y las vaquillonas promediaron US$ 5,17 en la última semana
“Todo súper demandado y con entradas cortas, de una semana” afirmó el consignatario Ariel Núñez de Freire Negocios Rurales. Incluso en algún caso los frigoríficos solicitan cargas más ágiles para completar faenas en un mercado poco ofertado.
“Me da la impresión de que alguna planta ya este fin de semana y la semana que viene va a hacer alguna faena menos”, señaló Núñez, “tendríamos que entrar en una meseta de precios, ni subir ni bajar y se está empezando a insinuar algo más de oferta para mediados de octubre, sobre todo de verdeos”.
En un mercado de reposición “picante” las vacas de invernada se colocan entre US$ 2,15 y US$ 2,25 y los novillos de 350 a 450 kilos entre US$ 2,85 y US$ 2,95.
En los terneros hasta mediados de año traccionó fuerte la exportación en pie con buenos valores, pero en los últimos dos meses, “a falta de novillos livianos los invernadores optaron por compra de terneros enteros para capar”.
La exportación no llega a los valores de US$ 3,15 a US$ 3,25 de los terneros, ofrece US$ 3,05 con pagos al contado.
Entre los lanares, muy demandados, los precios siguen al alza con los corderos promediando US$ 5,35 según la referencia de INAC actualziada este miércoles, y entre US$ 4,20 y US$ 4,30 las ovejas.
La oferta es limitada y los datos de las declaraciones juradas son un fuerte llamado de atención con una reducción de la majada mayor a la esperada, 670 mil cabezas menos que hace un año hasta un mínimo de 4,75 millones de cabezas.