Mercado del gordo encendido: con más demanda que oferta vuelven a subir los precios

Lluvias y retracción de la oferta por un lado. Industria compradora, por otro. Entradas cortas. Faenas altas. Buenos precios de exportación. Este es el combo que respalda una nueva suba del ganado gordo de siete centavos que con un promedio de US$ 4,20 para el novillo tocó un máximo desde el 22 de mayo de 2023 y la mayor suba semanal desde octubre de 2024.

“El mercado está re firme, tanto el gordo como la reposición”, dijo a Conexión Agropecuaria Álvaro Gastelú, del escritorio del mismo nombre, integrante de la directiva de ACG.

Son destacados los valores para los novillos pesados de buena terminación, que dan 240 -245 kilos de carcasa y arriba de 240 kilos en la vaca. Hay poco ganado terminado y hay una colocación fluida. El eje de los negocios está en US$ 4,20 por kilo en cuarta balanza para el novillo y US$ 3,95 para la vaca.

“Por lotes buenos, pesados y bien terminados tenés que hablar de US$ 4,35 o algún lote muy especial capaz que llega a los US$ 4,40”, señaló Gastelú. “Y en la vaca de la buena pesada, tenés que hablar de US$ 4,05- US$ 4,10”, comentó.

Los promedios publicados por la Asociación de Consignatarios de Ganado tras su reunión de este lunes marcan un salto semanal de US$ 4,13 a US$ 4,20 para los novillos y subas de cinco centavos para vacas y vaquillonas que promediaron US$ 3,90 y US$ 4,04 en los negocios de la semana pasada. «Finalizando la faena de ganado de corral, se acentúa la demanda por ganado de campo. Mercado firme», fue el comentario de ACG.

Otto Fernández Nystrom, presidente de ACG, destacó que el mercado está muy dinámico en reposición, gordos y ovinos.

La vaquillona sigue muy demandada por el abasto, con poca oferta.

Nelson Martínez Benia , del escritorio del mismo nombre, destacó el interés en el exterior, con oferta contada de ganado gordo. “Ganados de campo se vienen preparando con las praderas muy lindas y sin una oferta importante”, dijo en radio Rural.

El mercado de reposición sigue firme en negocios particulares, bien demandado. “La poca oferta que hay se coloca rápido, con alza de los precios”, señaló Gastelú.

“Si el tiempo sigue acompañando con unas aguas creo que va a ser la misma tónica, subiendo capaz semana a semana algún centavo”, dijo. Fueron muy destacados los valores en Plaza Rural jueves y viernes pasado y en Lote 21, este lunes.

Reposición con los precios más altos en dos años y medio

En la grilla de ACG el ternero subió un centavo a US$ 2,81, la ternera cuatro centavos hasta US$ 2,38 y la vaca de invernada agregó un centavo para promediar US$ 1,67.

«Mercado demandado y firme para todas las categorías», fue el comentario de ACG respecto a los lanares. El cordero en ACG subió tres centavos de US$ 4,22 a US$ 4,25, mientras que los capones corrigieron también tres centavos de US$ 3,54 a US$ 3,57 y las ovejas destacaron con una seba de siete centavos respecto a la semana anterior: de US$ 3,43 a US$ 3,50.

 

 

Noticias relacionadas

China acentúa la baja para carne vacuna esta semana

Cecilia Ferreira

Precios de los alimentos: bajan los cereales y la carne

Javier Lyonnet

Australia imparable: nuevo récord mensual de exportación de carne

Javier Lyonnet