Mercado de reposición más cauteloso con ajustes en casi todas las categorías

Lote 21 realizó este miércoles su remate 209 con una colocación del 82,5% de los 8.800 vacunos que fueron ofrecidos.

En un mercado que fue definido como “más cauteloso” por el presidente del consorcio, Federico Rodríguez, casi todas las categorías hicieron precios más bajos que en el remate anterior con la excepción de las vaquillonas sin servicio que promediaron US$ 1,85 con una suba de 3%.

Los terneros hicieron un promedio de US$ 2,45, una baja de 4,4% respecto al remate anterior con máximo de US$ 2,81 y US$ 488 por cabeza. La demanda se mostró más selectiva.

Más allá del ajuste entre 1% y 5% “las colocaciones siguen mostrando firmeza”, afirmó Rodríguez, en el caso de los terneros con más dinámica en enteros que en castrados.

En los novillos de 1 a 2 años el promedio fue de US$ 1,96, casi sin cambios respecto al último remate de mayo, con puja y firmeza en la colocación. Los novillos formados ajustaron en el orden de 4% a 5% y promediaron US$ 1,87 los de 2 a 3 años y US$ 1,82 los de más de 3 años.

Industrias importantes están comprando activamente novillos para encerrar, afirmó un operador del sector.

“Mercado fluido, con buenos valores para la época, parejo y constante teniendo en cuenta que el gordo viene estable y que las pasturas están con dificultades”, indicó un rematador.

Por las dificultades con las pasturas y verdeos las terneras fue la categoría más relegada, con un promedio de US$ 2,01 por kilo, casi 12% abajo del remate pasado.

En las últimas seis semanas la relación flaco/gordo ha visto un descenso y el índice se ubica actualmente sobre 1,29 lo que favorece la dinámica de invernadores y recriadores.

Noticias relacionadas

Novillo en Uruguay: de ser el más barato al más caro de la región en tres meses

Javier Lyonnet

Terneros se mantuvieron por encima de US$ 3; US$ 516 por cabeza en Pantalla Uruguay

Javier Lyonnet

Por paro en el puerto quedaron trancados embarques de 481

Cecilia Ferreira