Medidas de salvaguardia en China: “no creo que Uruguay y Argentina se afecten demasiado”, dijo trader de carne

Daniel Castiglioni, trader uruguayo que opera en China, consideró que las medidas de salvaguardia que China anunciará en enero del año próximo no afectarían “demasiado” a Uruguay y Argentina.

China dio el primer paso el 27 de diciembre de 2024, cuando su Ministerio de Comercio anunció que abriría una investigación para evaluar posibles medidas de salvaguarda sobre las importaciones de carne vacuna. Meses después, el 6 de agosto de este año, las autoridades decidieron extender ese proceso hasta el 26 de noviembre de 2025. Este martes, debido a la complejidad del caso, el gobierno chino volvió a aplazar la definición. El plazo de la se estiró una vez más, esta vez hasta el 26 de enero de 2026.

De plantearse un sistema de cuotas “no creo que Uruguay y Argentina se afecten demasiado. Porque creo que van a ser cuotas altas”, dijo Castiglioni a Tiempo de Cambio de radio Rural.

Para el operador, Brasil podría ser el más afectado. “Brasil creo que es la clave. Esto está armado y apuntado para Brasil. Por eso se retrasa y retrasa la decisión, porque es un tema complejo. Entonces no encuentran cómo equilibrar el precio del mercado local, incentivar el mercado local, con restringir la oferta, y de alguna manera que los precios suban”, apuntó Castiglioni.

“Es un tema muy complejo donde constantemente hay cambios en el mercado internacional de la carne”, consideró.

Sobre los precios “inmediatamente cuando se anunció (la postergación), los precios del mercado local en China comenzaron a caer”, sostuvo Castiglioni. “De alguna manera todo el mundo esperaba que con una cuota el volumen se iba a limitar, por lo cual los precios irían aumentando, no enseguida pero lentamente (…) Al ver que no había restricción, no había cuota, que puede ir el volumen que sea, cuando sea, automáticamente el mercado local comenzó a bajar”.

 

 

Noticias relacionadas

Soja sembrada con “potencial de primera” tras cosecha de invierno con magro resultado

Javier Lyonnet

Faena semanal firme y operativa de junio superior a la de 2023

Javier Lyonnet

En Argentina también declararon emergencia sanitaria por caso de gripe aviar

Cecilia Ferreira