11.5 C
Montevideo
julio 27, 2025

Marfrig lanzó herramienta de medición de huella de carbono

Seis pilares fundamentales son la base del programa de sustentabilidad de Marfrig: el control de origen, el bienestar animal, las emisiones de gases de efecto invernadero, los recursos naturales, efluentes y residuos, y la responsabilidad social orientado centralmente a la educación.

En lo que refiere a emisiones de gases de efecto invernadero – con un compromiso de impacto global sobre los parámetros de Naciones Unidas – Marfrig desarrolló un programa de carbono neutro y carne bajo carbono, que comenzó en Brasil, y esta semana se lanzó en Uruguay.

El desafío, dijo Marcelo Secco, CEO de Marfrig Uruguay, es incidir en los procesos que no controla la compañía: la producción primaria.

La herramienta presentada este miércoles estará disponible para todos los productores del país a partir del 1 de julio, cuando comienza el nuevo ejercicio. Se utilizará una aplicación donde se puedan cargar datos y apunta a optimizar los sistemas de producción y medir el impacto de las acciones de huella ambiental, medir y gestionar.

A través de la aplicación se podrá visualizar y dar seguimiento a los valores propios de los predios y también los resultados de otros sistemas de producción, con la matriz de todos los que ingresen a la aplicación.

Hacia adelante la herramienta apostará a incorporar el seguimiento de huella hídrica y huella ambiental. “Este es un primer paso de una primera medición”, dijo Secco,  que mejora la competitividad y la eficiencia y apuesta a que sea un vehículo de promoción, y una forma de agregar valor, destacó el industrial.

 

Noticias relacionadas

Se alinean los factores para una muy buena zafra de terneros

Javier Lyonnet

Faena de vacunos no se recupera, puede quedar por debajo de 150 mil en julio

Javier Lyonnet

Poca oferta y dificultades en las cargas impulsan repunte para el ganado gordo

Cecilia Ferreira