14.5 C
Montevideo
octubre 27, 2025

La soja 2026 en su mayor nivel de precio de la temporada

El precio de la soja se despegó del piso ante las expectativas concretas de que Estados Unidos y China alcancen un acuerdo comercial esta misma semana, con las tierras raras y los productos agrícolas -particularmente la soja- en lo más alto de la agenda.

La cotización de la soja posición julio 2026 ganó más de US$ 9 este lunes hasta US$ 410,14 por tonelada, su cotización más alta en el actual ciclo comercial, y con referencias en Uruguay por encima de los US$ 370 /ton. En un día subió más que en toda la semana pasada.

En la primera posición (noviembre) la soja en Chicago subió a US$ 392 por tonelada, su mayor valor en cuatro meses con una suba diaria de más de 2%.

Estados Unidos retiró la amenaza de aranceles adicionales del 100% contra los productos chinos previstos para el 1º de noviembre y se espera que Beijing posponga por un año las restricciones al comercio de tierras raras imprescindibles para la industria de alta tecnología y que reanude la compra de soja estadounidense.

En el mercado se habla de que China podría importar entre 8 y 20 millones de toneladas de soja estadounidense de la actual cosecha.

“Cuando se haga público el anuncio del acuerdo con China nuestros productores de soja se sentirán muy bien con lo que está sucediendo, tanto para esta temporada como para las próximas, durante varios años», dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent en la cadena ABC.

En ausencia de datos del USDA en Estados Unidos los operadores privados estiman un avance de 84% en la cosecha de soja, mientras que la demanda de exportaciones se redujo frente a la semana anterior.

Noticias relacionadas

Semana bisagra en el mercado del gordo

Cecilia Ferreira

Poca agua por delante en abril

Cecilia Ferreira

Los granos siguen en ascenso, China sigue comprando

Eduardo Blasina