“La firmeza de los precios y la demanda está intacta” en el mercado del gordo

Lluvias alternadas, abundante pasto y mercado externos firmes son la clave de un mercado ganadero que sigue demandado y estable en valores. “Vemos que en estas últimas semanas los precios están más estables. La firmeza de los precios y la demanda está intacta”, dijo a Conexión Agropecuaria Gerónimo Brea, director de Escritorio Brea Saravia.

A pocos días de comenzar la faena de corral con destino a cuota, los precios de punta para el novillo se sostienen en el eje de US$ 4,60 por kilo y US$ 4,40 para la vaca especial y pesada. “El que tenga ganados especiales va a superar esa barrera. Hay ganados gordos generales, pero no mucho ganado gordo especial. Especial no es fácil de conseguir”.

En la grilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) los novillos subieron por novena semana seguida y promediaron US$ 4,57 por kilo en cuarta balanza consolidando una suba de 12% en lo que va de año.

La vaca también corrigió dos centavos a US$ 4,29 y la vaquillona subió un centavo a US$ 4,41. «Con buen nivel de actividad, el mercado se mantiene firme», fue el comentario de ACG para el gordo tras la reunión de este lunes.

El mercado de reposición también sigue firme y demandado, con algunas categorías más buscadas que otras. “Están pasando cosas importantes. Estamos en una época en que sabemos que se vienen los fríos, pero ha llovido en las últimas semanas, con días de sol, que va a venir muy bien para los verdeos de invierno”, destacó el operador.

En el caso de los productores que sembraron temprano, con el agua y los días de sol, los verdeos van a tener un empuje. “Si no aparecía el sol y no llovía con el volumen de oferta que estamos manejando, tal vez el mercado de la reposición se podía empezar a ajustar, pero como se ha presentado la coyuntura estos días tenemos expectativa a corto plazo de mantener estabilidad”, apuntó.

La demanda está ahí. “Los acontecimientos de agua que tuvimos que se juntaron con los soles en los últimos días son importantes para mantener el ánimo intacto en el productor”, subrayó Brea. “Los valores son realmente muy buenos, creo que ni el más optimista se imaginaba hace un año o seis meses atrás que el mercado iba a tener este comportamiento”, consideró el operador.

La semana pasada en Pantalla Uruguay el ternero promedió US$ 2,92 por kilo y US$ 514 al bulto. En el remate Select de razas británicas la categoría promedió US$ 3,04 por kilo y US$ 546 al bulto.

En Plaza Rural el promedio para el ternero fue de US$ 2,94 por kilo y US$ 544 al bulto.

En ACG los terneros mantuvieron un promedio de US$ 3,09, la vaca de invernada bajó dos centavos a US$ 1,91 y la ternera promedió US$ 2,59 en los negocios particulares de la semana pasada. «Mercado que busca un equilibrio frente a una demanda más cauta», comentaron los consignatarios.

“El mercado del gordo está firme, el mercado de reposición está firme, está todo buscado y demandado y el clima sigue acompañando, como para mantener la expectativa de que esta estabilidad se vaya a mantener de acá a corto plazo”, enfatizó.

En lanares, poca oferta con valores sostenidos que fueron destacados por ACG y que sitúan al cordero en US$ 4,32, la oveja US$ 3,52 y los capones US$ 3,62.

 

 

Noticias relacionadas

Pocas lluvias por delante y otra primavera con riesgo de sequía

Eduardo Blasina

Aumentan las ventas de carne de Brasil a EEUU mientras China sigue suspendido

Cecilia Ferreira

Cumplimiento de cuotas de Uruguay: 48,5% en EEUU y 87% en Europa

Javier Lyonnet