La faena vacuna cayó un 4% semanal con 2 mil cabezas menos

La faena vacuna se redujo de 48.239 a 46.246 reses en la última semana, un 4%. La baja responde al menor ingreso de vacas y vaquillonas mientras que el número de novillos se mantuvo en el eje de 24.500 cabezas.

Comparada con la faena de la misma semana del año anterior, de solo 41.421 animales, la de este año fue casi 12% superior.

En mayo la actividad frigorífica está 4,3% por debajo de la del mismo mes del año anterior. Habitualmente en mayo se alcanzan faenas de 50 mil animales por un aumento de la oferta, algo que este año no ocurrió.

El acumulado desde principio de año muestra un incremento de 6,3% en número de vacunos, que hasta el 25 de mayo suma 938.826 cabezas, unas 56 mil más que un año atrás.

Faena ovina

La faena de lanares no se recupera y en la última semana marcó un nuevo piso para el año 2024 con 7.755 cabezas, el mínimo desde julio del año pasado.

Con una oferta muy escasa que permite sostener los precios en los valores más altos desde octubre de 2022, en lo que va de mayo el ingreso de ovinos cayó casi 61%.

Los corderos apenas representan el 30% del total –con una caída de 72% en mayo- y las ovejas el 51%.

Desde principios de año la baja en la faena de lanares es de 43% en número de cabezas.

Noticias relacionadas

Precios de los alimentos: bajan los cereales y la carne

Javier Lyonnet

Importaciones chinas de soja caen 41% en octubre

Javier Lyonnet

Un nuevo equilibrio en los granos

Eduardo Blasina