La faena de lanares volvió a crecer y en la última semana alcanzó a 16.346 cabezas según las estadísticas de INAC publicadas este martes.
Frigocerro en Durazno impulsó la actividad con una participación de 56% -9.144 animales- para cumplir con negocios de exportación a Israel, nuevo mercado clave para la carne ovina uruguaya tanto en volumen como en precio.
San Jacinto, las Piedras y Bamidal mantuvieron también actividad sostenida para el mayor volumen faenado desde fines de febrero, y unas 2.500 cabezas de la misma semana del año anterior.
Los corderos representaron el 55% de la faena semanal frente a 46% la semana anterior, los borregos bajaron de 16% a 5% y las ovejas aumentaron de 22% a 28%.
En el acumulado anual la faena de lanares se redujo de 509.546 a 386.887 cabezas entre 2024 y 2025, un 24%, con una caída mayor entre las ovejas (-39% interanual) que en la categoría mayoritaria de corderos (-14%) y un incremento de 13% entre los borregos.