“La exportación en pie no está en discusión, no está en análisis y quedó claro que no se separan categorías”, afirmó el titular de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rafael Ferber, luego de reunirse con el Presidente de la República, Yamandú Orsi.
“Estamos muy tranquilos y queremos transmitirlo, porque cuando tenés un problema político es difícil salir a enmendar la plana”, dijo Ferber en Tiempo de Cambio de Radio Rural, en referencia a las diferencias de criterio expresadas por los ministros de Ganadería y de Economía en las últimas semanas.
“Tenemos total apoyo del presidente y del ministro de Economía, no hay ninguna intención de tocar la herramienta, tienen claro la importancia de la exportación en pie, lo que no quita que haya otro problema en otro lado (para la industria)”, enfatizó el titular de ARU.
Exportación en pie se aceleró en julio, mes récord desde 2018
Mencionó que “si el tema queda por acá” no va a ser necesario avanzar en la parte legal, ya que ARU tiene la convicción de que la decisión de la suspensión temporaria de exportación en pie de ganado para faena inmediata que comunicó el MGAP “es ilegal”.
Ferber respaldó la independencia técnica de los integrantes de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodeco) que analiza la segunda solicitud de Minerva para adquirir tres plantas de Marfrig. Dijo que el principal de Minerva estuvo en Montevideo y que fue con el principal del estudio de abogados a reunirse y “eso se llama venir a meter presión”.
Pasada la página de este caso “esa comisión tiene que ser más fuerte, más independiente, con más recursos y leyes de respaldo más claras porque el proceso de concentración va a seguir”, algo con lo que, según dijo Ferber, el presidente Orsi “coincide plenamente”.
La situación del sector lechero, del Instituto de Colonización, la importación de ganado en pie, abigeato, tipo de cambio y consejos de salarios también estuvieron sobre la mesa.