Julio con más de 200 mil vacunos faenados por segunda vez en 20 años

En julio se faenaron 203.839 vacunos, una cifra excepcional para el mes que habitualmente registra las cifras más bajas del año y que las estadísticas ubican como el segundo julio de mayor actividad industrial.

Superó en 19,4% al mismo mes de 2024 y queda detrás solamente del mes de julio de 2021 con 236.647 cabezas, un año que fue récord de faena con 2.638.301 vacunos.

Para la última semana INAC reportó una faena de 47.034 vacunos, unos 4 mil menos que la semana anterior, aunque sigue siendo un volumen importante para la época, ya con influencia notoria de los ganados de corral para cuota 481 que se expresa en un alto componente de 53,8% para los novillos y 45% vientres.

La reducción semanal obedece al ingreso de 4 mil vacas menos.

En la faena del mes pasado vacas y vaquillonas aumentaron 27% y 25%, y crecieron 13% los novillos.

Si bien disminuyó 8% la categoría mayoritaria de novillos, la de 2 a 4 dientes, generación sufrida de la sequía 2023, saltan entre 36% y 44% los novillos más jóvenes y los de 6 y 8 dientes.

En lo que va del año se faenaron 101.000 vacunos más que en 2024 hasta la fecha, un aumento de 6,8% que se fundamenta en 5% más novillos, 4% más vacas y fundamentalmente 21% más vaquillonas que agregaron unas 35 mil cabezas.

Hasta el 2 de agosto se faenaron 1.439.173 vacunos.

Noticias relacionadas

China no levanta: inflación 0 y carne bajó más de 10% en dos meses

Javier Lyonnet

Lluvias importantes la semana próxima

Eduardo Blasina

Plaza rural: reposición al alza y con margen para seguir subiendo

Javier Lyonnet