«Hay muchos anuncios de cierre de empresas», dijo el futuro ministro de Trabajo, Juan Castillo, luego de reunirse este lunes con dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL).
Castillo dijo que preocupa la situación de la industria láctea y por la situación de los trabajadores.
«Hoy hay menor cantidad de trabajadores en actividad y más producción, está claro que hay más carga horaria y menos trabajadores que se siguen llevando el mismo salario», expresó.
El futuro ministro de Trabajo, afirmó que su equipo van a «analizar cada situación» que existe en la industria láctea y apuntó que preocupan los «anuncios» de cierre de empresas en el sector.
En la reunión con la FTIL se hizo un repaso de parte del sindicato de la problemática del sector. El dirigente comunista subrayó que la situación que más preocupa es la de Coleme “porque afecta a una parte de la ciudadanía que impacta fuertemente. Hay muchos despidos de trabajadores sindicalizados», manifestó.
La situación de la industria láctea Coleme es de “represión sindical” y de “despidos abusivos”, dijo el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, Enrique Méndez.
Méndez sostiene que esta realidad que no se condice con el momento del sector que se encuentra por fuera de una “situación de crisis”, dijo a radio Montecarlo.
«El diagnóstico que nos llevamos es de preocupación por la situación que viven los trabajadores y el compromiso que tienen en poder resolverlo cuanto antes. La única forma de que el Uruguay pueda distribuir mejor la riqueza es que haya mejores industrias, que sus principales industrias traten mejor a los trabajadores y que haya mejores salarios. Hay muchos anuncios de cierre de empresas. Por eso hay analizar cada situación que se vive», destacó Castillo.