Índice de preñez permite mantener faena de 2,7 millones de cabezas anuales

De acuerdo a los datos del taller de diagnóstico de gestación de INIA Treinta y Tres -80% a nivel nacional- estarían naciendo 3.100.000 terneros en el período julio 2022 a junio 2023, afirmó Esteban Montes, coordinador del Fondo Transferencia de Tecnologías y capacitación del Plan Agropecuario

“Ese nivel de ingreso de animales al sistema permitiría mantener una extracción como la actual de 2,7 millones de cabezas de faena y 200 mil de exportación en pie”, afirmó Montes.

Esto quiere decir que “el stock al 30 de junio de 2023 se mantendría prácticamente constante” si se cumple que ingresan 3,1 millones de terneros y se mantiene el nivel de extracción en 2,7 millones de faena y 200 mil de exportación en pie.

Esos datos son considerando el 9% de diferencia histórica entre preñez y marcación, una brecha que se viene achicando.

Noticias relacionadas

Novillo en precios récord en EEUU y en Europa

Javier Lyonnet

Un comienzo de año de cambios impactantes

Eduardo Blasina

Novillo gordo en Brasil cruzó US$ 4 por primera vez en 10 años

Cecilia Pattarino