El mercado de granos abrió la semana con pocos cambios después de una semana de volatilidad en los precios tras un informe de agosto del USDA que sorprendió elevando la estimación de cosecha de maíz de EEUU a 425 millones de toneladas y reduciendo a producción y los stocks de soja.
Como consecuencia la oleaginosa dio un salto de US$ 20 por tonelada en la semana (+5,6%, la mayor corrección semanal del año) que llevó al precio local a corregir de US$ 360 a US$ 374 por tonelada, uno de los valores más altos del año que en cosecha se movió entre US$ 350 y US$ 360 /ton.
Una suba interesante en el final de la ventana de comercialización de la zafra cuando podrían quedar más de medio millón de toneladas de la cosecha récord por fijar precio.
La soja parece instalarse un escalón de precios más arriba con una oferta menos holgada de lo que se esperaba.
Se espera una demanda muy fuerte para biocombustibles, y la extensión de la tregua arancelaria entre Beijing y Washington tranquilizó al mercado en lo inmediato pero sigue postergando las compras de soja que China necesariamente tendrá que hacer en Estados Unidos si se logra un acuerdo comercial. Todos esos elementos sostienen una lógica de suba de la soja que la alejan del piso de valores que venía atravesando.
La soja de la cosecha 2026 cruzó los US$ 400 por tonelada en Chicago después de varias semanas por debajo de esta referencia y en Uruguay, con una importante prima habitual para la época, se ofrecen US$ 360 ton.
La gira Pro Farmer Tour esta semana actualizará las previsiones de rendimiento y producción para la soja en Estados Unidos con datos que se conocerán el viernes.
La presión de la oferta sobre el maíz y el trigo mantiene a los cereales por debajo de referencias históricas. Con un nuevo ajuste este lunes el trigo en posición diciembre cerró a US$ 192,9 por tonelada con referencias en Uruguay de US$ 192 para la cebada maltera y de US$ 196 para el trigo.
El maíz disponible apenas se sostiene sobre US$ 150 en Chicago con una brecha de US$ 50 por debajo de los precios a nivel local.