Las exportaciones de carne vacuna de Australia cruzaron las 150.000 toneladas por primera vez en la historia.
Fueron más precisamente 150.435 toneladas en julio, 12% arriba del récord anterior alcanzado en junio pasado, con 134.593 toneladas.
Previo a esto, las exportaciones australianas de carne vacuna nunca habían superado las 130.000 toneladas antes de octubre del año pasado, pero no han dejado de crecer desde entonces.
Las exportaciones de julio fueron un 16 % superior a las de mismo mes de 2024, que a su vez había marcado un récord histórico en aquel momento, de poco menos de 130.000 toneladas.
En el acumulado del año al cierre del julio, las exportaciones australianas de carne vacuna sumaron 852.653 toneladas, 121.000 toneladas, o casi un 16% más respecto a los mismos siete meses de 2024.
“El récord anual de 1,34 millones de toneladas establecido el año pasado parece ahora muy cercano. Al ritmo actual de producción, es muy probable que el año calendario 2025 establezca un nuevo récord, superando los 1,4 millones de toneladas”, señaló Beefcentral.
Las claves del récord
- El stock de ganado en Estados Unidos, el más bajo en 70 años, impulsa la demanda de carne vacuna australiana en EEUU y en otros países donde tradicionalmente compiten productos australianos y estadounidenses.
- El impacto de los aranceles de Trump en proveedores de exportación como Brasil, con la carne vacuna brasileña prácticamente inviable en el mercado estadounidense debido a una carga arancelaria adicional del 50%, que se suma a la tasa actual del 24%.
- Problemas de acceso comercial a China para algunos proveedores de exportación, especialmente EEUU.
- Una fuerte y continua demanda subyacente de carne vacuna en general.
- Australia está logrando este récord de exportaciones con mucho menos ganado que la última vez que se marcaron máximos en 2014-15. Es evidente que el mayor peso de las canales y el mayor volumen de ganado alimentado a grano compensan el mayor número de animales faenados observado hace una década.