11.6 C
Montevideo
julio 28, 2025

Este fin de semana sale el primer envío de lengua a Japón

Este fin de semana sale el primer embarque de lengua a Japón tras la habilitación el pasado 4 de noviembre. Se trata de una muestra aérea de algunos kilos para chequear padrón y requisitos, confirmó a Ganadería.uy una fuente de Frigorífico BPU.

Japón es el principal importador de lengua bovina a nivel mundial y el comprador más atractivo en términos de precios, señala un informe elaborado por Inteligencia de Mercados de INAC. En términos de precios, Japón paga valores que más que duplican los de otros exportadores relevantes.

Los principales abastecedores de este mercado son Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. En materia arancelaria, la tasa por defecto para las lenguas es de 12,8%. Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda pagan 5,1% mientras que Uruguay actualmente no tiene ninguna preferencia arancelaria para exportar a este mercado.

Daniel de Mattos, asesor de BPU Meat, dijo a Tiempo de Cambio el pasado martes 8 que la apertura fue un hito “más que importante para Uruguay” por la valorización del producto en el mercado japonés. “Significa el reconocimiento del estatus sanitario uruguayo y la posibilidad de que sirva de antecedente para poder  pelear en otros mercados aperturas similares para este u otros productos”.

Actualmente, Uruguay produce alrededor de 3.200 toneladas de lenguas, de las cuales 70% se exportan y el resto permanece en el mercado interno. La exportación de lengua representa ingresos anuales de US$ 9 millones.

Noticias relacionadas

Hay un 30% del ganado encerrado que se registra habitualmente en esta fecha, señaló presidente de Aupcin

Cecilia Ferreira

Faena sigue arriba de 50.000 cabezas y con mayor proporción de vientres

Javier Lyonnet

El USDA sube la producción de maíz de Argentina y baja la de arroz

Javier Lyonnet