10.7 C
Montevideo
julio 27, 2025

Endeudamiento de la industria frigorífica en el mayor nivel desde 2014

El monto de créditos del sistema financiero a la industria frigorífica creció 22% en diciembre de 2019 frente a igual mes del año anterior y alcanzó el mayor valor registrado desde abril de 2014, de acuerdo a los datos desagregados del Banco Central del Uruguay.

Los créditos, sumando vigentes y vencidos, totalizaron US$ 331 millones frente a US$ 270,31 de diciembre de 2018. Es el registro más alto desde los US$ 331,41 alcanzados en abril de 2014.

El año cerró con un incremento tanto en los créditos vigentes como vencidos.

Los créditos vigentes pasaron de US$ 305 millones en noviembre a US$ 321,31 en diciembre. Y escalaron 19% respecto a los US$ 270 millones de un año atrás.

El mayor salto se registró en el volumen de créditos vencidos y fue el más alto desde junio de 2005 (desde cuando hay registros en la serie del BCU). Pasaron de US$ 290.000 en diciembre de 2018 a US$ 9,82 millones al cierre del año pasado. Hubo una suba marcada de octubre a noviembre, cuando los créditos vencidos pasaron de US$ 2,10 millones a US$ 9,26 millones.

En los últimos tres meses de 2019 el endeudamiento mensual total de la industria frigorífica promedió US$ 314 millones. Los créditos vigentes promediaron US$ 306,97 millones. Y los créditos vencidos, US$ 7 millones.

Noticias relacionadas

Minerva apelará decisión de Defensa de la Competencia

Cecilia Ferreira

En Paraguay también avanzan en el proceso de trazabilidad total del rodeo vacuno

Cecilia Ferreira

Importaciones de carne vacuna cayeron a un mínimo desde marzo de 2019

Cecilia Ferreira