19.3 C
Montevideo
octubre 13, 2025

En noviembre comenzará vacunación contra la garrapata

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Luis Alfredo Fratti, anunció que en noviembre se comenzará a vacunar 6.000 animales contra la garrapata.

Será con la vacuna que elaboró el Instituto Pasteur de Montevideo, con una aplicación se repetirá cada 20 días y luego de forma anual, explicó en el marco del lanzamiento del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, este martes.

La vacuna se administra al ganado para producir una respuesta inmune contra la garrapata. Cuando el parásito infesta al animal y toma su sangre, ingiere los anticuerpos y desencadena diferentes efectos: puede afectar su capacidad reproductiva (una sola garrapata puede poner entre 2.000 y 4.000 huevos) y también provocar su muerte. Ha mostrado una efectividad de 90%.

El plan apunta a diagnosticar la situación de la parasitosis en el país, reducir la morbimortalidad por hemoparásitos y la prevalencia en zonas endémicas. Erradicar la plaga en zonas libres, retardar la aparición de multirresistencia y eliminar residuos de garrapaticidas en alimentos de origen animal.

Las acciones incluyen la realización de diagnósticos nacionales, el fortalecimiento del uso de hemovacunas y planos sanitarios prediales asociados al veterinario privado.  Controles en el movimiento de ganado. Investigación epidemiológica en focos. Aumento de los tests de resistencia. El desarrollo de bioacaricidas y el incremento de coordinación con el Programa Nacional de Residuos Biológicos.

Noticias relacionadas

Los granos pausaron la suba el lunes, crecientes restricciones a las exportaciones

Eduardo Blasina

Faena vacuna en Argentina aumentó 9,5% en abril

Javier Lyonnet

Brasil: precio del gordo resiste la pandemia y puede volver a niveles récord en reales

Cecilia Pattarino