En febrero aumentaron los créditos vencidos de los tambos

En febrero se registró un incremento en la morosidad de las explotaciones lecheras. El monto de créditos vencidos fue de US$ 13,48 millones, el más alto desde mayo del año pasado, de acuerdo a los datos desagregados del Banco Central del Uruguay.

La suba fue de 16% frente a enero y de 1% respecto a los US$ 13,30 millones  registrados en febrero de 2020.

Los créditos vigentes, por su parte, mostraron su segundo mes consecutivo de baja, sumando US$ 229,69 millones. En la comparación interanual retrocedieron 5%. Al igual que los créditos totales (sumando vigentes y vencidos), que en febrero se ubicaron en US$ 243,17.

Si se observa el primer bimestre del año, los créditos totales promediaron US$ 243,92 millones, una caída interanual de 5% respecto a los US$ 256,27 en el promedio de enero-febrero de 2020.

Los créditos vigentes pasaron de US$ 244,23 millones promedio en el comienzo de 2020 a US$ 231,36 millones en el comienzo de este año, mostrando un descenso de 5%.

Los créditos vencidos, en tanto, se incrementaron 4% interanual, con un promedio de US$ 12,56 millones entre enero y febrero frente a US$ 12,05 millones en mismo periodo un año atrás.

Noticias relacionadas

Brasil no para de romper récords de exportación de carne

Javier Lyonnet

En abril las importaciones de lácteos de China cayeron 20%

Cecilia Ferreira

Faena de novillos es la más baja en siete años para setiembre

Cecilia Pattarino