En Argentina se mantiene estable el precio del novillo

El precio del novillo gordo en el mercado argentino se mantiene en el rango de US$ 4,35 a US$ 4,40, similar a la semana anterior, con demanda ágil.

La oferta restringida de vacas hizo subir 2% el promedio de valores de la hacienda, según Rosgan.

En los primeros ocho meses del año, la faena en Argentina creció un 4% en comparación al mismo período de 2021. Hasta el 31 de agosto se procesaron 7,71 millones de cabezas. El buen nivel de encierro registrado en los feedlots permitirá sostener una buena oferta de hacienda terminada en la recta final de 2022. Este nivel de animales en corrales se explica también por la necesidad de trasladar animales que estaban a medio recriar por causa de la escasez de lluvias.

El peso de promedio de faena creció 3,5 kilos y en julio marcó un récord de 236 kilos, que responde “a una mayor participación de novillos, una categoría que lentamente comienza a recuperar posiciones en la línea de faena”, explicaron desde Rosgan.

Entre enero y julio Argentina exportó 357.400 toneladas de carne, que generaron divisas por U$S 2.097 millones, un crecimiento de 6% en volumen respecto al año 2021 y de 44% en facturación.

La faena anual proyectada es de 13,5 millones de cabezas y sosteniendo el actual peso la producción de carne vacuna podría alcanzar en 2022 más de 3,1 millones de toneladas.

Este volumen está muy próximo al récord alcanzado en 2020, pero con una menor extracción.

Noticias relacionadas

En Argentina piden eliminar el cepo a la carne, pero el gobierno solo lo “flexibilizará”

Cecilia Ferreira

Paros frenan el ritmo de faena: 45.346 cabezas en la última semana

Javier Lyonnet

Noviembre marca el precio más alto en 18 meses para la carne vacuna exportada

Javier Lyonnet