El precio del gordo se estabiliza y con algún “rebote”

Los precios del mercado del gordo parecen haber completado el ciclo de corrección que atravesaron durante el último periodo de faena de ganado procedente mayoritariamente de corral hasta una estabilidad en el entorno de US$ 5 a US$ 5,10 para el novillo y US$ 4,70 a US$ 4,80 para las vacas.

Desde la semana pasada el mercado de hacienda encontró una estabilidad de valores, con precios que se repiten esta semana, y algo más firme por las entradas un poco más cortas, dijo a Ganadería.uy el consignatario Diego Arrospide de Escritorio Arrospide.

Para el operador Carlos Bachino el mercado está “firme” y “no sería de extrañar que el lunes en la reunión de la Asociación de Consignatarios ya se manifieste algún efecto rebote”.

Según el consignatario del este del país el negocio ganadero hoy está “más condicionado por el clima en sí que por la realidad del mercado internacional; todas las señales de afuera son buenas, se extienden las perspectivas en el tiempo de la buena demanda de carne”.

“Creo que terminando la ventana de cuota la industria tiene que salir fuerte a comprar y no hay mucha oferta, menos que otros años, vuelve a haber más demanda que oferta y la pulseada para volver a formar mercado, con respaldo de buen forraje en cantidad y calidad, y buenas perspectivas”, anotó Bachino.

Arrospide destacó los valores “aún altos, impensados para este momento del año” en un mercado en formación de precios, “con estabilidad sin hablar de equilibrio”.

Por su parte, el consignatario Federico Rodríguez nota “cierta estabilidad y un repunte lento” con precios para el novillo por encima de US$ 5 por kilo y de US$ 4,80 para la vaca después de las dos últimas lluvias.

Las referencias de precios de hacienda de INAC colocan al novillo de campo en cuarta balanza en un promedio de US$ 5,24 por kilo con un ajuste semanal de 2%, y de US$ 4,90 para la vaca gorda en cuarta balanza, 2,7% menos que hace una semana.

En los negocios por novillos del 9 al 15 de noviembre la mayoría de las operaciones se realizó entre US$ 5,16 y US$ 5,28 por kilo, prácticamente sin compras por debajo de los US$ 5 y la punta en negocios de hasta US$ 5,80 que seguramente corresponden a precios futuros de ganado de corral.

Noticias relacionadas

Precio del novillo en Paraguay termina el año 23% debajo de 2021

Javier Lyonnet

Faena subió y quedó arriba de las 40.000 cabezas

Cecilia Ferreira

La faena semanal cae por debajo de las 35 mil cabezas

Javier Lyonnet