EEUU anunció apoyo financiero millonario para luchar contra la gripe aviar en establecimientos lecheros

El gobierno de EEUU anunció el viernes pasado un importante paquete de incentivos financieros para establecimientos lecheros (hasta US$ 28.000 por establecimiento durante los próximos cuatro meses) para fomentar la implementación de análisis sobre el ganado y estimular mayores medidas de seguridad con el objetivo de controlar el brote creciente de gripe aviar en vacas lecheras.

Se trata de US$ 98 millones en incentivos, disponibles sólo para granjas con rebaños infectados. Los funcionarios federales están tratando de determinar los riesgos de exposición humana y en cuánto tiempo el ganado elimina el virus en la leche una vez que se ha recuperado de una infección.

Además, el Departamento de Salud y Servicios Humanos dijo que planea gastar US$ 101 millones para fortalecer el rastreo y la detección del virus, tanto en las vacas como en las personas que están en contacto cercano con ellas.

La clave para controlar el brote es ampliar las pruebas a vacas y personas, han dicho funcionarios de salud pública y expertos en enfermedades infecciosas. Pero los propietarios de granjas se han mostrado reacios a ofrecerse como voluntarios para ampliar las pruebas debido al estigma y al riesgo financiero, dicen los expertos de la industria. Las vacas que dan positivo deben ser aisladas del resto del rodeo y no están disponibles para el ordeñe.

Más de 40 rodeos lecheros en nueve estados han resultado infectados. En abril, funcionarios federales dijeron que un trabajador en Texas estaba siendo tratado por H5N1. El trabajador tenía inflamación en los ojos y ya se recuperó.

En EEUU aumenta la preocupación y exigen más pruebas de detección de gripe aviar en vacas lecheras

Hasta la semana pasada, las pruebas de gripe aviar en los establecimientos lecheros eran voluntarias, lo que dificultaba que los funcionarios pudieran hacer un monitoreo preciso de la propagación del virus.

La semana pasada, los laboratorios acreditados por el USDA realizaron 905 pruebas, de las cuales 112 dieron positivo para H5N1.

En base a The Washington Post

Noticia relacionada:

EEUU confirmó un caso de gripe aviar en humanos tras contacto con vacas lecheras

Noticias relacionadas

Sigue el ajuste en el mercado del gordo

Cecilia Pattarino

Valores del gordo mantienen la firmeza previo a la cuota y el frío

Javier Lyonnet

Mercado ganadero arranca el año con poca operativa y toca un piso

Cecilia Ferreira