10.7 C
Montevideo
julio 27, 2025

Con demanda europea deprimida, todavía no se completa el cupo trimestral para 481

El rebrote de Covid-19 en Europa y la aplicación de medidas más restrictivas en muchos países del bloque golpean la demanda de carne dentro del Cupo 481.

“Lo que llegó en enero no encontró el mercado que esperábamos a causa de los lockdown. Incluso habiendo entrado poca carne en el primer trimestre, todavía quedan 1.100 toneladas disponibles de las 5.500 que hay por trimestre”, señaló a Ganadería.uy una fuente industrial.

Esta carne en stock tiene ser colocada en enero-febrero, sino tendrá que ser congelada, con una pérdida de valor asociada.

Un broker consultado explicó a Ganadería.uy que el hecho de que no se haya usado todo el cupo “es distinto a lo que venía sucediendo”, en un mercado deprimido, sin demanda y con valores en baja. En este escenario hay dificultades en la negociación para 481 del segundo trimestre.

En lo que va de enero (cerrado el 16) la tonelada de carne exportada a la UE se encuentra en US$ 5.160 peso canal, según datos de INAC, muy por debajo de los US$ 6.737 registrados en enero de 2020. De confirmarse ese promedio al cierre del mes, será el menor valor desde setiembre de 2010.

 

 

Noticias relacionadas

Misión de Malasia audita 22 plantas frigoríficas uruguayas

Cecilia Ferreira

Nuevo registro de fumigaciones: “Con esto no mejoramos la calidad de la aplicación”

Javier Lyonnet

Precio de exportación volvió sobre los US$ 4.000 en la primera semana del año

Cecilia Ferreira