Con 18% menos vientres la faena volvió a bajar

La faena de bovinos bajó 6,5% en la semana de Carnaval, con 3.204 cabezas menos que en la semana anterior para un total de 46.055 animales.

La baja se atribuye exclusivamente a una menor faena de vacas y vaquillonas, que se redujo 18% (de 22.353 a 18.349) ya que el número de novillos subió de 26.040 a 26.802.

De hecho, la cantidad de vacas faenadas cayó 31% en las primeras ocho semanas de 2023, con 45 mil animales menos respecto a 2022.

La categoría que menos bajó es la de novillos, con 10% dentro de un promedio de caída de 18% hasta el 25 de febrero. Y la faena de novillos de 2 y 4 dientes en febrero incluso aumentó ligeramente respecto a año pasado: 5,2%.

La proporción de novillos superó el 58% y fue la más alta desde agosto de 2022.

Faena ovina

La faena de lanares volvió a aumentar y alcanzó un récord semanal para 2023. El número de animales a planta creció 10,5%, desde 35.122 a 38.798 y fue 23% superior a la misma semana del año anterior.

En el acumulado anual la faena de ovinos ha crecido 14%, con una mayor demanda de carne ovina desde el exterior. Las exportaciones han crecido 40% en volumen desde el 1 de enero.

El salto se concentra en febrero. Luego de un enero estable, la faena creció casi 32% entre el 1 el 25 del mes actual.

Noticias relacionadas

Final de la cosecha de verano en EEUU, amenazas varias para la oferta de trigo

Eduardo Blasina

La pandemia impulsó la demanda de alimentos de origen vegetal

Cecilia Pattarino

Esta semana se embarcan 21.000 terneros hacia Turquía

Cecilia Ferreira