China: nuevo récord de importación de carne vacuna en mayo

China importó 230 mil toneladas de carne vacuna en mayo, un volumen 30,7% superior al del mismo mes de 2023 y 3% por encima de abril de este año. Superó, además, el récord para mayo de 220 mil toneladas en 2022.

El principal importador mundial de proteína animal encadenó 12 meses consecutivos por encima de las 200 mil toneladas y en los primeros cinco meses del año alcanzó un récord histórico de 1.237.000 toneladas de carne vacuna ingresadas.

El monto de las compras de mayo fue de US$ 1.114 millones, un valor 12,5% superior al de mayo del año anterior.

El promedio de precio de US$ 4.843 por tonelada corrigió 0,9% a la baja luego de dos meses de ligeros aumentos. Este valor es 12,5% inferior a los US$ 5.533 de mayo de 2023.

“Desde la SIAL (fines de mayo) al momento China siguió cayendo en precios, unos US$ 200 por tonelada”, afirmó el trader Fausto Brighenti a Ganadería.uy.

Para el gobierno chino la importación de carne a precios más bajos que los de la producida localmente es una estrategia para contener los precios y estimular el consumo.

Las ventas de Uruguay a China en mayo, 12.884 toneladas equivalen al 5,6% de las compras totales del gigante asiático y muestran una caída interanual de 42%. Hasta el 8 de junio, según datos de INAC, los embarques a China totalizan 86.506 toneladas, 27% menos que el año anterior y 7% del total de las importaciones en el país oriental.

Las exportaciones de Brasil, el principal proveedor de China, fueron de 97.875 toneladas en mayo a un promedio de US$ 4.459 por tonelada, una ligera baja respecto a abril que sigue acercando el valor a los mínimos de US$ 4.200 por tonelada registrados en el período de julio a setiembre de 2020, en el principio de la pandemia de Covid 19.

Si bien Brasil tiene cada vez más frigoríficos habilitados para exportar a China su participación en este mercado ha caído desde más de 60% el año pasado a entre 40% y 45% en 2024, ya que los exportadores brasileños diversificaron su matriz de destinos para colocar producto a mejores valores.

En mayo las colocaciones de Brasil hacia China bajaron 3% respecto a abril y 12% en comparación a mayo de 2023.

Gráfico: FarmNews

Noticias relacionadas

Se reactivan los negocios con China

Cecilia Pattarino

Uruguay deberá flexibilizar protocolo de exportación de carne a China, ante mayor competencia de EEUU

Cecilia Ferreira

Se desplomó la faena vacuna semanal que no llegó a 30 mil animales

Javier Lyonnet