12.1 C
Montevideo
julio 21, 2025

Brasil y los aranceles: ¿más competitivo para exportar en pie?

“Entre US$ 1,60 y US$ 1,80 por kilo vale un novillo gordo en pie en San Paulo, eso es lo que compra la exportación”, afirmó Rodrigo González, presidente de la Unión de Exportadores de Ganado en Pie (UEGP) este lunes en Tiempo de Cambio de Radio Rural.

“Brasil exporta todo”, dijo, “en Rio Grande del Sul terneros enteros, algún novillito más formado y novillo con protocolo de faena, animales de 380 a 430 kilos que van a los corrales de los exportadores y después salen; hembras algo menos”.

“Más al norte de Brasil (fundamentalmente el estado de Pará, que representa más del 50% del volumen embarcado) se saca ternero entero hasta macho entero de 450 a 600 kilos, a Argelia más pesados y a Marruecos más livianos”, sostuvo.

Según González, “Brasil tiene mejor precio y tiene oferta de animales enteros”. El año pasado Brasil exportó más de un millón de vacunos en pie y este año podría alcanzar 1,5 millones de cabezas según la consultora Scot. Hasta mayo se embarcaron unos 415 mil animales.

En los últimos años Brasil embarcó 8,8 millones de vacunos en pie según datos oficiales.

La amenaza de imponer a las exportaciones de Brasil un arancel de 50% por parte de Donald Trump está impactando en el precio del ganado en el mercado brasileño, así como en las exportaciones.

Ese impacto en el rango de valores podría hacer que las compras para embarque en pie alcancen valores más competitivos respecto a los que se pagan en Uruguay.

Fratti: reunión pactada con Campo Unido

El viernes el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, dijo que Uruguay es el único país que exporta animales terminados.

«Yo estuve revisando la bibliografía, no encontré, capaz que hay, ningún país en el mundo de los que producen carne, que cuando el animal está terminado, lo llevan para faenar en otro país. Hasta ahora no he visto. O sea, estamos siendo bastante sui generis con esto. Capaz que tenemos razón y somos unos avanzados bárbaros. Yo creo que hay otras posibilidades», dijo a la prensa en el acto del aniversario de la Jura de la Constitución.

El ministro confirmó que tiene una reunión pactada con Campo Unido para los próximos días y sobre la medida dijo que “capaz que le erramos en la comunicación, quedamos a destiempo, pero la intención y el fondo es el mismo”.

Noticias relacionadas

Medios chinos informan que empaques de carne de Uruguay fueron positivos a coronavirus; no se ha recibido notificación oficial

Cecilia Ferreira

Mayor faena de corral, por ahora, no incide en los precios del gordo

Cecilia Ferreira

Se frena la baja para el ganado gordo

Cecilia Ferreira