20.8 C
Montevideo
marzo 25, 2023

Precios de zafra de toros 3,3% arriba de 2021: promedio de US$ 3,807

Los primeros 839 toros de la zafra de reproductores 2022 se vendieron a un promedio de US$ 3.807 por toro en los remates llevados a cabo hasta este lunes 3 de octubre, con dispersión casi total.

El promedio supera en 3,3% al del comienzo de la zafra de 2021.

La temporada comenzó con inmejorables señales en Kiyú, que mostró un alza de 29,7%.

Varios de los primeros remates muestran promedios de entre 10% y 18% superiores a los del año anterior, como el Remate Productivo de El Puesto (12,9%) y Santa Graciana (11,6%), La Victoria y Los Paredones (12%), San Gregorio.

El remate de Braford de cabaña La Perdiz logró un destaque especial con un promedio de US$ 3.750 por los 36 toros ofrecidos, cifra 32,6% superior a la del año anterior, con un máximo de US$ 4.920.

Los Angus de La Empastada también merecen destaque con un promedio de US$ 3.301, 16% por encima de 2021 y un precio máximo de US$ 5.880.

Los Novilleros, con una oferta de 62 reproductores, promediaron US$ 4.158 que representa un incremento de 8,6% respecto a 2021. Un toro Hereford de la cabaña Santa Inés alcanzó en este remate el precio más alto hasta ahora: US$ 16.800.

Algunos remates de volumen mostraron promedios inferiores a los del año pasado, como San José del Yaguarí, con valores 4% por debajo para los 102 reproductores vendidos, o los 60 Angus de Genética Marca Registrada, casi 15% por debajo del promedio de 2021.

“Independientemente de altibajos de precios el Uruguay ganadero está muy fuerte y maduro, el ganado es un cheque al portador, con carnes muy prestigiadas y demanda firme pese a los vaivenes, con una intención de entore muy clara; los precios van y vienen pero las razones estructurales están muy firmes”, señaló Gerardo García Pintos previo al remate de Angus y Hereford de este martes junto al escritorio Arrospide.

Noticias relacionadas

Con China fuera, exportaciones de carne vacuna brasileña se desplomaron en octubre

Cecilia Ferreira

Menores compras de China se hicieron sentir y cayeron las exportaciones de carne en julio

Cecilia Ferreira

USDA: Paraguay tendrá exportaciones récord de carne vacuna en 2021

Cecilia Ferreira