Balances de zafra de toros arrojan mayores ventas con precios razonables

Con el remate de “Angus al natural”, que dispersó 47 toros y vientres de las cabañas Curupy del Salvador, Don Prudencio, Campo Largo y Estancia Mariscala, Zambrano & Cía. Dio por cerrada la zafra de reproductores 2021. “La firma vendió 68% más que hace un año y se logró un promedio de precios 6% superior”, mencionó Alejandro Zambrano en El País.

Por su parte, Juan Pablo Gutiérrez, de Indarte y compañía, hizo un balance en El Observador en el que destacó que se logró lo prioritario: vender toda la oferta. Dijo que la zafra de toros ha sido homogénea y que “no hubo tanta disparidad”.

“Fue una zafra muy buena, muy intensa, en poco tiempo”, dijo Zambrano, detallando que la firma cerró octubre con 1.464 toros vendidos en remates y un total de más de 1.550 sumando las ventas on line.  “En sólo dos remates no se vendió el 100%”, apuntó.

Por otra parte, este fin de semana se vendieron en su totalidad con buenos valores los toros Hereford, con un máximo de US$ 4.200 y un promedio de US$ 3.065 para los 30 astados y mochos. el remate de los Hereford de las familias Bonomi haya sido bueno, es una de ellas.

Bajo la conducción de escritorio Juan Carlos Martínez Negocios Rurales, cabañas “Valle Chico” y “La Lorencita” colocaron toda la oferta de toros y vientres.

También se vendió la totalidad de los toros de el “Hereford Inglés” de Tellería, a US$ 2.867 dólares de promedio.

En base a El País y El Observador

Noticias relacionadas

Exportaciones de carne vacuna de EEUU fueron las más altas desde junio de 2023

Cecilia Ferreira

Poca incidencia del corral en un mercado ganadero que mantiene la firmeza

Cecilia Ferreira

Novillo tipo cae en febrero por segundo mes consecutivo

Cecilia Pattarino