Australia sigue exportando carne a EEUU en niveles récord, aun sin impacto arancelario

Las exportaciones de carne vacuna refrigerada y congelada de Australia aumentaron hasta alcanzar niveles casi récord en abril, 127.172 toneladas, un incremento de casi 14.800 toneladas respecto a marzo y de 21.800 toneladas, un 21%, más que en abril del año pasado.

Abril fue el cuarto mes de mayor exportación registrado, superado sólo por octubre (130.000 t, récord histórico), julio y diciembre del año pasado, indicó la publicación Beef Central.

Entre los registros para el cuarto mes del año el volumen fue récord, superando el máximo anterior establecido en 2015.

El mes pasado se estableció un récord histórico de exportación de carne vacuna alimentada con grano, con 37.038 toneladas, afirmó Meat & Livestock Australia (MLA).

En el primer cuatrimestre Australia exportó 438.146 toneladas de carne vacuna, 15% más que un año atrás

Impacto arancelario no antes de junio

Dado que los datos mensuales de exportación suelen reflejar las ventas de carne realizadas con 4 a 6 semanas de antelación, abril es demasiado pronto para ofrecer una idea más clara del impacto de los aranceles de Trump en el comercio internacional de carne vacuna, consideró Beef Central.

“Mayo posiblemente proporcionará una mejor perspectiva sobre las tendencias de volumen en Estados Unidos, China y otros países desde la entrada en vigor del factor arancelario, pero algunas fuentes comerciales sugieren que podría no ser hasta junio que se publiquen cifras más fiables” debido al impacto de la sucesión de días feriados.

En abril Estados Unidos adquirió 37.213 toneladas, 15% más que en marzo aunque lejos del récord de más de 45 mil toneladas en octubre de 2024.

Los productos australianos con notificación de embarque emitida a más tardar el 10 de abril podrán despacharse en la Aduana estadounidense hasta el 23 de mayo sin estar sujetos al nuevo arancel del 10%.

Después de esa fecha, todos los productos australianos estarán sujetos a las nuevas medidas arancelarias recíprocas de Estados Unidos.

En lo que va del año, las exportaciones a EEUU han alcanzado las 129.291 toneladas, un aumento de casi 34.000 toneladas (un 35%) con respecto al primer cuatrimestre del año anterior.

La demanda de China creció 6% en el mes y 27% en el año.

Noticias relacionadas

¿Cuáles son los impactos esperados de la guerra sobre el mercado de lácteos?

Cecilia Ferreira

Se exportaron más de 115 mil vacunos en pie en cinco meses

Javier Lyonnet

Para agendar: Cronograma de charlas del grupo ANCAP en Expoactiva 2022

Cecilia Ferreira