En 2025 el aporte de los corrales de engorde a la faena en Argentina aumentó de 35,8% a 36,2% del total, manteniendo una tendencia sostenida al alza que desde 2020 aumentó 6 puntos porcentuales.
Actualmente, el peso promedio de faena en novillos alcanza los 287 kilos peso carcasa en Argentina, mientras que en novillitos se sitúa en 239 kilos.
“Este incremento en los pesos de faena — que, respecto del año pasado, se observa en todas las categorías: 1% en machos y 1,4% en hembras— responde a las condiciones de recría y engorde pastoril”, analiza Rosgan, “sin embargo, el aporte del feedlot en la etapa final de esos animales recriados también es un factor clave en la producción de carne”.
Esto se refleja en la creciente participación del feedlot dentro de la oferta de animales que llegan a faena, lo que redunda en un mayor control y una mejor calidad de terminación.
De los 7,2 millones de terneros que salieron de los campos de cría en estos primeros siete meses del año, el 23% fue destinado directamente a feedlot, mientras que el 77% restante ingresó a sistemas de recría a campo, una proporción que en los últimos dos años había caído significativamente producto de la sequía y que a partir de este año lentamente comienza a recuperar terreno.
Con base en Informe de Rosgan