16.3 C
Montevideo
agosto 1, 2025

Arroz: se aceleran los negocios con Brasil; reunión clave con México

Los negocios de arroz uruguayo con Brasil se aceleraron en las últimas semanas ante el avance de precios en ese país. Este martes, en tanto, las autoridades del MGAP mantendrán contactos con sus pares desde México para destrabar el ingreso del arroz luego que los servicios sanitarios suspendieran a Saman.

De acuerdo a datos de Aduanas, en el acumulado de agosto las solicitudes de exportación a Brasil totalizaron casi 8.800 toneladas, ubicándose en el segundo lugar por detrás de un barco vendido a Sierra Leona. Entre el 1 de julio y el 14 de agosto las solicitudes de exportación a Brasil suman casi 19.000 toneladas contra 20.500 toneladas entre marzo y junio.

En Brasil los valores siguen muy firmes por el gran volumen exportado en los primeros meses de la zafra que, desde marzo a julio, superaron el millón de toneladas.  El principal indicador de precios del arroz cáscara en Rio Grande llegó a los mayores valores no solamente nominales sino también en términos reales.

El Indicador Arroz Cáscara Esalq/Senar Rio Grande terminó marginalmente a la baja este lunes en R$ 75,88 por bolsa de 50 quilos con una ganancia acumulada en agosto de 11,5%. En dólares, el indicador cerró el lunes en R$ 13,79 por bolsa luego de acercarse a los US$ 14 el viernes.

Noticias relacionadas

Con la cebada y la colza vendida, productores esperan mejores precios para el trigo

Ricardo Sosa

La soja en máximos de tres meses; el trigo de Ucrania se abre camino

Javier Lyonnet

FAO: precio de los cereales en el nivel más bajo desde 2020

Javier Lyonnet