Argentina se encamina a una siembra récord de trigo

En Argentina la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elevó sus estimaciones de siembra de trigo a 6,92 millones de hectáreas, 25% más que el año pasado, un área que sería récord aunque la producción de 21 millones de toneladas estaría por debajo de los 23 millones de toneladas de 2021 con una superficie de 6,9 M Ha.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires no es tan optimista, elevó su previsión pero de 6,2 a 6,3 millones de hectáreas, de las cuales 65% ya estarían sembradas.

La intención de hacer más trigo responde a perfiles de suelo cargados de agua, buenos márgenes y la necesidad de mantener gramíneas en las rotaciones en el centro y norte del país, tras el impacto de la chicharrita, señaló la BCR.

El volumen estimado de 21 millones de toneladas «sale de tener en cuenta pérdidas de área en torno a 200.000 ha y un rinde promedio nacional de 3.150 kilos por hectárea», señaló la BCR, y destacó que «se está observando una gran apuesta en fertilización este año, acorde al nivel de ventas de nitrogenados mayormente dirigidos a trigo, que es similar o incluso mayor que la del 2021 dada la relación actual trigo/ urea».

«Si se concreta la siembra de 6,92 M ha, y el clima juega favor, el rinde promedio podría acercarse al del 2021/22», apuntan desde la BCR.

Caída del maíz

Los primeros datos de intención de siembra de maíz de AZ Group indican una caída del 7,5% del área en la campaña 2024/25, principalmente por temor al “efecto chicharrita”.

“Si se proyecta esa conducta a la producción nacional, en una campaña donde puede sobrevenir un evento La Niña, podrían continuar las condiciones de oferta restringida y valores firmes para el maíz en los próximos meses”, señaló la consultora.

La actual cosecha, gravemente afectada por la enfermedad causada por la chicharrita, se situaría entre 43,5 y 40 millones de toneladas estima AZ Group, muy por debajo de lo que esperan otros actores del mercado agrícola.

La Bolsa de Cereales relevó el avance de la actual cosecha de maíz en Argentina en el 49% del área, con un rinde medio de 7.070 kilos por hectárea. “En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 millones de toneladas”, reportó.

Noticias relacionadas

Se enfría el mercado de ganado gordo en el pico de faena de cuota

Javier Lyonnet

Reflexiones en torno a la visita de Jack Ma

Eduardo Blasina

Golpe duro a la lechería: sequía dejó pérdidas por US$ 136 millones

Cecilia Ferreira