Argentina 2026: menos soja y récord de producción de maíz

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó una caída de 1,35 millones de hectáreas en la intención de siembra de soja 2025/2026, desde 17,75 a 16,4 millones de hectáreas.

Con una superficie menor y una leve reducción del rendimiento desde 3.000 a 2.910 kilos por hectárea, las estimaciones de producción de la BCR se sitúan en 47 millones de toneladas frente a los 49,5 MT de la última zafra.

En setiembre el USDA mantuvo las cosechas argentinas de soja 2024/2025 y 2025/2026 en 50,9 y en 48,5 millones de toneladas, respectivamente.

Por su parte, en el reporte de precampaña de soja, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) estimó en la última semana una caída de 4,35% en la intención de siembra de soja al pasar de 18,4 a 17,6 millones de hectáreas.

Pese a la caída interanual, el área se mantendría como la segunda más elevada de las últimas cinco zafras y superaría el promedio de 17 millones de hectáreas anuales en el período. “La reducción estaría explicada principalmente por una menor intención de siembra de soja de primera frente a cultivos como maíz y girasol», señala el informe.

Maíz: 61 millones de toneladas

En su informe mensual de estimaciones agrícolas la BCR estimó una cosecha de maíz récord que alcanzaría los 61 millones de toneladas en 2025/26 y superaría con luz la cosecha récord de 52,5 millones de toneladas de 2023/24.

Se plantarían 9,7 millones de hectáreas de los cuales 8 llegarían a la cosecha para grano comercial, y con un rinde promedio de 7.620 kilos por hectárea. En la campaña pasada se cubrieron 8,3 millones de hectáreas con maíz, de las cuales se recolectaron 7 millones, con un rinde medio de 7.130 kilos indica la BCR.

En setiembre el USDA mantuvo la estimación de las cosechas argentinas de maíz 2024/2025 y 2025/2026 en 50 y en 53 millones de toneladas, respectivamente.

Noticias relacionadas

El mercado de granos empieza a ver cierto riesgo productivo en Sudamérica

Javier Lyonnet

Minerva decidida a reducir la participación de los intermediarios en sus compras de hacienda en Uruguay

Javier Lyonnet

Se mantiene la flecha hacia arriba para el ganado gordo

Cecilia Ferreira