13.7 C
Montevideo
octubre 13, 2025

Área de arroz bajará menos de lo esperado

La siembra de arroz se inició en Uruguay en la última semana a buen ritmo y con el clima a favor. En los primeros días se cubrió el 12% de un área estimada en 169.129 hectáreas para la presente campaña, 7,6% por debajo de la temporada anterior.

Son unas 14 mil hectáreas menos respecto a las 183 mil de la campaña pasada. Será la segunda mayor superficie en los últimos 12 años, detrás del año pasado.

La baja de la intención de siembra informada por la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) es un poco menor a la que se esperaba, con un mercado desafiante a nivel comercial y represas de riego que no completaron su capacidad.

En Brasil el precio del arroz siguió bajando hasta US$ 11,19 por bolsa, un 40% en el año.

Hasta el 5 de octubre Uruguay lleva exportadas 964 mil toneladas de arroz por US$ 448 millones, un monto 4% superior al año anterior pero con exactamente 300 mil toneladas más embarcadas que hace un año.

El precio promedio por tonelada se redujo de US$ 668 a US$ 464 por tonelada, una baja de 30%.

En setiembre el arroz se ubicó en la quinta posición entre los productos exportados con mayores ingresos, US$ 60 millones con un crecimiento del 2% en términos interanuales según Uruguay XXI.

En cuanto a los destinos se destacó principalmente México con US$ 32 millones, superando ampliamente los US$ 2 millones exportados en setiembre de 2024. Fue seguido por Brasil con US$ 9 millones y la Unión Europea con US$ 5 millones. En estos destinos se concentró el 77% de las ventas del sector.

Noticias relacionadas

Estas son las causas del atraso cambiario, según el economista Gustavo Licandro

Javier Lyonnet

Morosidad de explotaciones ganaderas es la más alta en tres años

Cecilia Ferreira

Aprobada sin restricciones la compra del frigorífico BPU por parte de Minerva

Javier Lyonnet