Alta demanda tonifica el mercado del gordo y apura entradas

El mercado de hacienda mantiene la fortaleza con una demanda que presiona sobre una oferta mejor posicionada luego de una semana de faena atípica, distorsionada por las lluvias, un día de paro y licencia en uno de los frigoríficos con más capacidad de faena (más la distracción que puede significar la semana de la Expo Prado).

Los valores, que responden a una alta demanda de parte de la industria, encuentran una oferta disminuida y alcanzan hasta US$ 4,45 el kilo para los novillos especiales de punta y mejor ubicados para cargas cortas. “Aquellos que tenían que completar la faena estiraron algún centavo más en los ganados mejor posicionados”, apuntó Joaquín Falcón, directivo de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), en Tiempo de Cambio de Radio Rural.

Actores del mercado sostienen que esta es una buena semana para concretar negocios, ya que la reposición empuja la salida a la venta de ganados livianos, y se va a seguir notando la merma en la oferta de ganado porque no se ve tan fácil encontrar la oferta de ganados terminados.

Las entradas a planta se han acortado por la diminución de ganados y los atrasos registrados en la última semana, señalan operadores del sector, y los promedios de precios para la vaca están en US$ 4,14 el kilo y para la vaquillona en US$ 4,23 el kilo.

Noticias relacionadas

Con altos stocks, afloja la demanda china y ajustan los precios, se ñaló trader

Cecilia Ferreira

Carne argentina a EEUU: aumento de US$ 1.000 por tonelada

Javier Lyonnet

Reabre Bamidal: el frigorífico de Paso de los Toros faenará entre 1.800 y 2.700 ovinos por semana

Javier Lyonnet