12.3 C
Montevideo
julio 18, 2025

Ajuste de precios de la carne en China acompaña a la devaluación del yuan

La demanda China ha mostrado una caída en los valores pagos por la carne, entre un 5% y 7% y es lo que se ha movido el yuan en las últimas semanas. Traslada el problema de la moneda al exportador. Los precios no variarían significativamente, dijo al programa 100% Mercados Juan Lema, director de Agromeals.

Hay mucha incertidumbre en la población de Shanghái por las restricciones del gobierno. La menor actividad ha llevado a menores compras de mercadería, dijo el operador. “La política de covid cero está saliendo caro a China y a su economía, habrá que ver qué impacto tiene  hacia adelante”, dijo. “Mis dudas o mi preocupación es para adelante”.

En lo inmediato hay una transferencia de la variación del tipo de cambio al precio, “que no es algo tan dramático”.

En Brasil la variación del tipo de cambio les ha permitido mejorar la competitividad con un ganado en dólares cada vez más bajo. “Nunca se vio una diferencia tan fuerte entre el novillo en Uruguay y Brasil”. “Estamos con una presión muy fuerte en el mercado chino”, donde se compite en precio.

Europa hace dos semanas bajó fuerte la demanda de enfriado y los precios han caído. La actividad hoy está débil, aunque puede haber un repunte en la entrada del verano.

En EEUU, Brasil ingresó con mucha mercadería a principio de año y ese volumen grande hizo bajar en precio en forma significativa. “Hoy EEUU no está siendo una alternativa interesante para Uruguay”, apuntó Lema. “Lo que está sosteniendo hoy en día el mercado es China”.

Noticias relacionadas

Rabobank: coronavirus afecta la demanda de carnes de China y el comercio mundial

Cecilia Pattarino

Pasó la cuota 481: la faena vacuna cayó 15%

Javier Lyonnet

Llegó el ajuste para el precio de exportación

Cecilia Ferreira