Los aranceles adicionales de 24% que China impuso sobre productos agrícolas estadounidenses, incluida la carne vacuna, serán prorrogados a partir del 10 de noviembre en virtud de los acuerdos alcanzados entre los presidentes Donald Trump y Xin Jinping la semana pasada en Corea del Sur, manteniendo vigente el arancel general de 10%.
En otro comunicado aparte el gobierno chino informó oficialmente que «cesará la aplicación de las medidas arancelarias adicionales» impuestas en una orden de marzo que afecta a una lista de productos agrícolas estadounidenses.
Beijing había impuesto aanceles del 15% a las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón procedentes de Estados Unidos y un arancel de 10% al sorgo, la soja, la carne de cerdo y de vacuno, los productos acuáticos, las frutas, las verduras y los productos lácteos.
Sin embargo, el principal obstáculo al acceso de la carne vacuna estadounidense en China sigue siendo el hecho de que más de 400 plantas frigoríficas estadounidenses siguen sin tener la habilitación para exportar, al no haber sido renovados sus permisos. Y esto no fue mencionado por las autoridades estadounidenses o chinas en sus comunicados sobre las medidas acordadas para normalizar el comercio.
En abril de 2025 la corriente exportadora de EEUU a China se desplomó desde las habituales 15 mil toneladas mensuales a menos de 1.400 toneladas y en julio –último mes informado- se situó en 1.100 toneladas.
La Federación de Exportadores de Carne de EEUU (USMEF) valoró “los avances logrados” pero consideró que son insuficientes para volver a situarse en una posición competitiva.
“Si la eliminación de las barreras no arancelarias implica que China renueve con prontitud los registros de plantas procesadoras de carne vacuna y cámaras frigoríficas estadounidenses que han caducado en los últimos nueve meses, se restablecerá el acceso a un mercado crucial para la exportación de carne vacuna”, señaló un comunicado de USMEF.
A su vez, los exportadores subrayan que la reciente exclusión de algunas plantas estadounidenses “de la lista de países con restricciones arancelarias por infracciones técnicas también constituye una medida de represalia que debe abordarse”.
