11.5 C
Montevideo
julio 27, 2025

En Argentina 18% de los productores pasará superficie ganadera a agricultura

Una encuesta a 1.119 empresarios agropecuarios de Argentina que realizó SEA de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) reveló que dos de cada tres cree que la situación del país estará peor dentro de un año.

En medio de la controversia por el cepo a las exportaciones de carne bovina un 18% de los productores prevé pasar superficie dedicada a la ganadería a la agricultura, una proporción que aumentó 8 puntos porcentuales desde la anterior encuesta, en marzo.

Se trata del nivel más alto en la serie histórica del relevamiento de CREA, “lo que podría estar indicando el inicio de un proceso de desinversión en la actividad”.

Además, 42% de los consultados proyecta que su empresa podría estar en una situación más desfavorable dentro de un año, mientras que en marzo pasado esa cifra era del 34%, por lo que “disminuyó de manera considerable la proporción de empresarios que consideran adecuado el momento para realizar inversiones”, describió el informe.

Los empresarios ganaderos “prevén en su mayor parte que los resultados del próximo ejercicio se deteriorarán, mientras que, en lo que respecta a la actividad agrícola, casi la mitad de los consultados proyectó que los resultados del próximo ciclo serían inferiores a los de la última campaña”.

En cuanto a la actividad tambera, el estudio detalló que la reciente recuperación de los precios de la leche modera ese fenómeno.

En base a La Nación

Noticias relacionadas

Fucrea proyecta aumento de la relación ternero/novillo cerca de máximos históricos para 2023

Javier Lyonnet

Novillo firme camina hacia los US$ 4

Cecilia Ferreira

Después de 50 años, Argentina volverá a exportar ganado en pie. ¿Qué impacto tiene para Uruguay?

Cecilia Ferreira